Software
Para utilizar las técnicas econométricas básicas no es necesario disponer de un software especializado, puede hacerse con programas de uso habitual como Excel.
Para análisis econométricos más avanzados, ha de emplearse este tipo de software. Entre las muchas posibilidades que existen, los de uso más habitual, entre otros, son EViews y Gretl.
Programas especializados
Proporciona potentes herramientas análiticas, permite generar pronósticos o simulaciones de modelos y producir gráficos y tablas.
Aunque es un programa de pago, existe la posibilidad de descargar la versión 12 sin coste, con una validez de un año a partir de la fecha de activación/registro. Esta edición, con algunas limitaciones, ofrece los mismos métodos analíticos que la «University Edition» diseñada para docentes y personal investigador. La página web del programa ofrece una completa ayuda.
Hay muchos manuales con ejercicios resueltos con EViews. Un buen libro es Carrascal, U; González, Y; Rodríguez, B. (2001). Análisis econométrico con EViews. Ed. RA-MA, Madrid.
Software para análisis econométrico de libre distribución que se puede descargar desde este enlace, en el que también hay un amplio manual.
Dispone de un extenso listado de paquetes de funciones en constante desarrollo y es compatible con otros softwares estadísticos, tanto libres como de pago.